Logotipo
Mi Afluenta
  1. Afluenta Peru
  2. Invertir
  3. Quiero invertir

Quiero invertir

Seguir Nuevos artículos Nuevos artículos y comentarios
  • ¿Cuánto es lo mínimo que puedo invertir?

    El monto mínimo para poder invertir es de S/1,500.  ver mas

  • ¿Cuándo puedo retirar mi capital?

    Desde el momento de la adhesión de fondos y a través de "Intercambio", los acreedores pueden recuperar de forma anticipada los fondos dis... ver mas

  • Si tengo una duda o consulta, ¿a dónde puedo dirigirme?

    Ante dudas o consultas puedes comunicarte por mail, Whatsapp o por chat de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Afluenta se encuentra regulad... ver mas

  • ¿Qué riesgos implica invertir en Afluenta?

    Prestar a otras personas es una actividad que implica riesgo de incobrabilidad por lo cual el retorno efectivo puede arrojar resultados p... ver mas

  • ¿Afluenta realiza recomendaciones sobre los proyectos publicados en la plataforma? ¿Afluenta garantiza la obtención de retornos de dichos proyectos?

    La publicación de Proyectos en la Plataforma y/o la aplicación de su metodología para identificar, seleccionar y clasificar a los Recepto... ver mas

  • ¿En qué consiste el Cyber Ahorro?

    El Cyber Ahorro es una promoción impulsada por ComparaBien.com, un comparador online de distintos instrumentos financieros, que propone u... ver mas

  • ¿Cuánto dinero se puede prestar a través de Afluenta?

    El monto invertido en Afluenta en los últimos 12 meses no puede exceder el monto mayor entre el 20% del total de tus ingresos anuales y d... ver mas

  • ¿Quién puede invertir dinero a través de Afluenta?

    Cualquier persona natural mayor de edad, con residencia en Perú; con una cuenta bancaria a su nombre y del cual se haya podido verificar ... ver mas

  • ¿Qué tengo que hacer para invertir dinero a través de Afluenta?

    Sigue estos simples pasos: -Completa tu solicitud, acéptala digitalmente, y una vez que Afluenta valide tus datos, podrás ingresar fondos... ver mas

  • Yo quiero invertir. ¿Es lo mismo que un plazo fijo? ¿Puedo retirar mi renta mensualmente?

    Los inversores eligen a través de la plataforma de qué manera operar: manual o automática, y en qué tipo de créditos invertir su dinero. ... ver mas

  • ¿Qué retornos puedo esperar?

    Los retornos están en función de los segmentos de clientes a los que decides prestar. Cada cliente es una situación particular única y el... ver mas

  • ¿El retorno anual estimado contempla las comisiones de Afluenta?

    Sí. La proyección contempla las comisiones vigentes, gastos, impuestos, la distribución histórica de los créditos originados por tasa y p... ver mas

  • ¿Qué respaldo o garantías tienen los créditos?

    Los créditos otorgados no tienen garantías específicas (reales o personales) que los respalden. Estos están respaldados exclusivamente po... ver mas

  • ¿No es azaroso invertir a desconocidos?

    No necesariamente si se toman los recaudos necesarios, y en Afluenta te ayudamos a hacerlo. Los profesionales que se dedican a prestar co... ver mas

  • ¿Invertir dinero en otras personas es muy riesgoso?

    No necesariamente. Las instituciones financieras lo realizan habitualmente y ganan dinero. Afluenta ha ideado una manera simple y segura ... ver mas

  • Afluenta ha declinado mi participación basado en información que creo es incorrecta ¿Qué puedo hacer?

    En Afluenta validamos y chequeamos la información que nos proveen los clientes con las centrales de riesgo de Perú. Si crees que la infor... ver mas

  • ¿Tengo que demostrar de dónde proviene el dinero que voy a invertir?

    Si. Al firmar tu solicitud de adhesión como usuario acreedor, deberás presentar la documentación que acredite el origen de los fondos. ver mas

  • ¿Cómo ingreso los fondos para prestar mi dinero?

    Una vez firmada la solicitud de adhesión como acreedor y enviada por correo electrónico una copia de la misma, recibirás un correo electr... ver mas

  • ¿Voy a conocer quiénes son realmente mis deudores?

    No. La política de privacidad de nuestra compañía resguarda la identidad de sus miembros. Afluenta no revela la identidad ni de los deudo... ver mas

  • ¿Cómo puedo evaluar si estoy invirtiendo en la persona correcta?

    Los Inversores pueden seleccionar cada crédito en subasta de forma individual, basados en sus propios criterios asistidos por la informac... ver mas

  • Cuando los deudores se atrasan ¿se genera algún ingreso adicional para los Inversores?

    Sí. Durante los días que un deudor permanezca en mora respecto del pago de su crédito se le cargará un adicional de tasa correspondiente ... ver mas

  • ¿Qué sucede si un deudor se atrasa o no paga?

    Si un cliente se atrasa en el pago de las cuotas mensuales, se le imputará intereses moratorios por los atrasos, para compensar a los acr... ver mas

  • ¿Hay distintos tipos de inversores?

    Afluenta distingue a 3 tipos de inversores: 1) Inversores 1.0: Son aquellas personas físicas o jurídicas que invierten hasta S/10,00... ver mas

  • ¿Por qué existen distintos tipo de inversores?

    Luego de estudiar los hábitos y diversificación de los inversores, concluimos que cada tipo de inversor tiene diferentes necesidades para... ver mas

  • ¿Los créditos otorgados a través de Afluenta pueden transferirse a otros Inversores?

    Si. Los acreedores de Afluenta pueden transferir sus participaciones en los créditos otorgados a través del sistema, agrupados en portafo... ver mas

  • ¿Qué sucede si el deudor muere o tiene un accidente y por esa razón no paga?

    Los créditos originados a través de Afluenta se encuentran asegurados para el caso de muerte o incapacidad permanente de sus titulares. ver mas

  • ¿Qué servicio le brinda Afluenta a los Inversores?

    Afluenta promueve los créditos entre personas de manera simple y segura. Para eso realiza controles de identidad de las personas que inte... ver mas

  • ¿Cuando presto, lo hago solamente a una persona?

    Tu decides a cuántos prestar seleccionando las subastas en las que quieras participar. Siempre que lo haces, es junto a otros Acreedores ... ver mas

¿Necesitas más ayuda?
  • (01) 642 9999
  • atencionalcliente@afluenta.pe
  • Ayuda
  • Blog
  • Estadística‎s
  • Prensa
  • Legales
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Ofertas Laborales

Mapa del Sitio

Home

Mi Afluenta

Registración Solicitantes

Registración de Acreedores

Prensa

Legales

Ayuda

Créditos

  • Calculadora y Requisitos
  • Solicitá tu préstamos en 3 simple pasos
  • Destinos
  • Tasas de préstamos en Afluenta
  • 10 razones para solicitar en Afluenta
  • Preguntas frecuentes – Créditos

Créditos comerciales

  • Calculadora y Requisitos
  • Solicitá tu préstamos en 3 simple pasos
  • Destinos
  • Tasas de préstamos en Afluenta
  • 10 razones para solicitar en Afluenta
  • Preguntas frecuentes – Créditos

Prestar

  • Simula tu operación
  • Requisitos para pretar en Afluenta
  • Prestar en 3 simples pasos
  • Prestar en Afluenta
  • Rentabilidad Afluenta
  • Liquidez para tus operaciones
  • Costos de nuestros servicios
  • 10 razones para prestar en Afluenta
  • Preguntas frecuentes – Prestar

Nosotros

  • Finanzas colaborativas
  • Equipo
  • Nuestra marca
  • Nosotros creemos
  • Servicios de Afluenta
  • Como generamos ingresos
  • Alianzas estratégicas
  • Preguntas frecuentes – Nosotros

Estadística‎s

  • Estadísticas del sistema
  • Rendimiento de la operación
  • Detalle Préstamos
  • Detalles de las cobranzas

"La Plataforma Afluenta es operada por AFLUENTA a través de un fideicomiso constituido en un banco peruano de primer nivel, lo cual brinda seguridad y transparencia a las transacciones que realicen los usuarios inscritos en la Plataforma Afluenta. De esta manera, los usuarios inscritos que decidan otorgar préstamos a través de la Plataforma Afluenta, ingresan sus fondos directamente a una cuenta de dicho fideicomiso, sin que estos fondos pasen por el patrimonio de AFLUENTA, e instruyen a AFLUENTA en qué tipo de créditos serán colocados tales fondos, siendo estas instrucciones trasladadas de manera electrónica al fiduciario del fideicomiso, sin que AFLUENTA pueda alterarlas, revocarlas ni disponer de forma alguna de los fondos de los usuarios que se encuentran en el fideicomiso. Así, AFLUENTA está prohibida de utilizar el dinero de los usuarios y su rol solamente consiste en asegurar que dichos fondos ingresados al fideicomiso sean usados para los fines encomendados por los usuarios en sus instrucciones. El incumplimiento de lo anterior genera responsabilidad civil y penal para AFLUENTA. La publicación de Proyectos en la Plataforma y/o la aplicación de su metodología para identificar, seleccionar y clasificar a los Receptores y Proyectos no debe ser considerada como una recomendación de inversión por parte de AFLUENTA, ni como la emisión de una opinión o la garantía de obtención de retornos financieros para los Inversionistas. Los riesgos asociados a la actividad de Financiamiento Participativo Financiero (FPF) podrían resultar en la pérdida parcial o total de los recursos invertidos. Afluenta se encuentra regulada por la SMV, sin embargo, los Proyectos, los Receptores y el contenido de la información que revelen éstos, no se encuentran bajo supervisión de dicha institución, la cual no es competente para resolver reclamos ni denuncias de los Receptores y/o Inversionistas relacionados con dichos Proyectos."

  • Afluenta, Crédito Humano y el logo de Afluenta son marcas registradas de Afluenta Perú Sociedad Administradora de Plataforma de Financiamiento Participativo Financiero S.A.C.
  • Cal. 8 de octubre Nro 271 Dpto 503, Urb. Santa Cruz, Miraflores, Lima Perú
  • +51 (1) 642 9999 – Correo electrónico de contacto: info@afluenta.com
  • Afluenta opera con fondos administrados a través del "Fideicomiso de Administración Afluenta Perú 1"
  • Copyright © 2022 Afluenta Perú Sociedad Administradora de Plataforma de Financiamiento Participativo Financiero S.A.C. Todos los derechos reservados.”
Ecommerce Award Ecommerce Award Ecommerce Award
  • Sello CACE Oro
  • CertiSur Seal
  • GIIRS
Tecnología de Zendesk