El acreedor subastante que desee subastar su portafolio y recuperar su flujo de fondos deberá realizar las siguientes actividades:
1. Seleccionar un conjunto de participaciones en préstamos que generen un flujo de fondos con las siguientes características: (a) con al menos 3 participaciones en créditos (si el solicitante tiene 1 o 2 préstamos en cartera, los límites pasan a ser 1 y 2 préstamos respectivamente), que posean cuotas por vencer, con al menos 4 cuotas pagas, con los pagos al día o con un retraso no mayor a 7 días y que no integren simultáneamente más de un portafolio. El acreedor podrá formar tantos portafolios como desee.
2. Establecer un valor de referencia para el portafolio de flujos de fondos a través de las herramientas que Afluenta pone a disposición en el Sitio para asistir al acreedor subastante. La fijación del valor inicial no podrá en ningún caso otorgar rendimientos menores a los que brinda la tasa de referencia del 10% u otra que seleccione oportunamente Afluenta y que informe en el Sitio.
3. Elegir la modalidad bajo la cual se desea subastar el portafolio: "Inmediata" (la primera oferta recibida es la ganadora y la subasta se cierra) o "Tradicional" (el acreedor que realice la oferta más alta al final de la subasta de 7 días es el ganador).
4. Enviar a Afluenta el pedido de publicación en subasta del portafolio de flujo de fondos. El mismo será ofertado por Afluenta en subasta en el Sitio y por el valor determinado por el acreedor subastante, para ser presentada a otros acreedores solicitantes.
1. Seleccionar un conjunto de participaciones en préstamos que generen un flujo de fondos con las siguientes características: (a) con al menos 3 participaciones en créditos (si el solicitante tiene 1 o 2 préstamos en cartera, los límites pasan a ser 1 y 2 préstamos respectivamente), que posean cuotas por vencer, con al menos 4 cuotas pagas, con los pagos al día o con un retraso no mayor a 7 días y que no integren simultáneamente más de un portafolio. El acreedor podrá formar tantos portafolios como desee.
2. Establecer un valor de referencia para el portafolio de flujos de fondos a través de las herramientas que Afluenta pone a disposición en el Sitio para asistir al acreedor subastante. La fijación del valor inicial no podrá en ningún caso otorgar rendimientos menores a los que brinda la tasa de referencia del 10% u otra que seleccione oportunamente Afluenta y que informe en el Sitio.
3. Elegir la modalidad bajo la cual se desea subastar el portafolio: "Inmediata" (la primera oferta recibida es la ganadora y la subasta se cierra) o "Tradicional" (el acreedor que realice la oferta más alta al final de la subasta de 7 días es el ganador).
4. Enviar a Afluenta el pedido de publicación en subasta del portafolio de flujo de fondos. El mismo será ofertado por Afluenta en subasta en el Sitio y por el valor determinado por el acreedor subastante, para ser presentada a otros acreedores solicitantes.